Identificarse

Login

Usuario
Password *
Recordarme
  • Noticias
  • Desde este otoño no se podrá utilizar ningún fitosanitario en leguminosas de zonas greening

Desde este otoño no se podrá utilizar ningún fitosanitario en leguminosas de zonas greening

  • Jueves, 21 Septiembre 2017
  • Visto 1799

El FEGA ha publicado una nota aclaratoria sobre la nueva norma que prohíbe la utilización de cualquier tipo de productos fitosanitarios en las superficies que se vayan a utilizar para cumplir con el 5 % de interés ecológico obligado para cobrar el pago verde de la PAC.

Esta nota es un anticipo de la modificación del Real Decreto de Pagos Directos que el Ministerio está preparando de cara a la próxima campaña 2018.

La prohibición del uso de fitosanitarios no es la única novedad en la aplicación de esta norma del greening, sobre las que conviene recordar algunas cuestiones previas para tenerlas frescas en el momento de la planificación de las siembras.

Para empezar, el cobro del pago verde de la PAC implica varias obligaciones. Además de la diversificación de cultivos y el respeto a los pastos permanentes está la de dejar como mínimo un 5 % de la superficie declarada como “superficie de interés ecológico” (SIE). Esta norma solo debe cumplirse a partir de las 15 hectáreas y siempre que no se esté en el régimen de pequeño productor (estos están exentos).

Insistimos de nuevo en que se les llama “superficie de interés ecológico”, pero no son tierras de agricultura ecológica, no producen cultivos ecológicos y no están sujetos a las normas, ni se pueden beneficiar de las ayudas a la agricultura ecológica. Que quede claro. Es más, los cultivos ecológicos están exentos de todas estas exigencias del greening.

Para cumplir con ese 5 % de SIE se pueden utilizar recintos que tengan barbechos, superficies agrosilviculturales, tierras reforestadas con ayudas del PDR, o cultivos fijadores de nitrógeno (CFN). Pues bien desde la publicación del Reglamento 1155/2017 de la Comisión hay normas que han cambiado para algunas de estas superficies y que se deben tener en cuenta ya en estas siembras.

Prohibición del uso de fitosanitarios

La primera cuestión importante es que queda totalmente prohibido en las superficies SIE de barbecho y de cultivos fijadores de nitrógeno el uso de cualquier producto fitosanitario; es decir insecticidas, acaricidas, molusquicidas, rodenticidas, fungicidas, herbicidas, antibióticos y bactericidas, así como otros productos, diferentes de los nutrientes, que sirvan para controlar el crecimiento o evitar un crecimiento no deseado de los cultivos, o en su conservación.

Es decir están prohibidos TODOS los fitosanitarios… incluso aquellos que si están permitidos en la producción ecológica, lo que hace que la normativa sea mucho más exigente (en cuanto a fitosanitarios y al menos durante el período exigido) con estas Superficies de Interés Ecológico que con los cultivos que son realmente ecológicos.

Si se pueden emplear en las SIE, sin embargo, fertilizantes tanto orgánicos como inorgánicos.

La prohibición afecta a la declaración de la PAC de 2018, lo que quiere decir que en el caso de los cultivos fijadores de nitrógeno ya no se pueden utilizar los fitosanitarios en los recintos que se vayan a usar para cumplir el 5 % de SIE, desde este otoño, cuando se empiecen a hacer las labores preparatorios de la siembra, hasta la finalización de la cosecha.

Para los barbechos SIE la prohibición se aplica para el período de 6 meses en los que estos no pueden dedicarse a la actividad agraria (6 meses consecutivos cualesquiera entre el 1 de enero del año en que se presenta la solicitud).

Leer artículo completo en unionclm.org

  • Acceso de Socios

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.